
Los nuevos servicios de Internet en el móvil
las nuevas tendencias de Internet se están contagiando también al mundo móvil. Ya a finales del año pasado Opera, la compañía que desarrolla el navegador para móviles del mismo nombre, creó un sitio que permite a los miembros de su comunidad de usuarios crear blogs ( http://my.opera.com/community/blogs/ ) y subir fotos desde celulares. Según la compañía el sitio "My Opera Community" continúa creciendo y atrae a un promedio de 1.000 nuevos miembros por día. Además de las funciones de blogging móvil, el sitio brinda a sus miembros 300MB de espacio en forma gratuita para almacenar Weblogs, guardar álbumes de fotos, o crear foros privados. Los usuarios pueden subir información al sitio a través de mensajes MMS.
Por otro lado, la joint venture formada por SK Telecom, EarthLink y el operador móvil virtual americano Helio han lanzado un paquete de nuevos servicios móviles en el mercado americano entre los que incluye las facilidades de blogging móvil en la red social de gran éxito americana MySpace. Gracias a este servicio los usuarios contactan con otros usuarios, escriben en sus Blogs, almacenan fotos, etc. y todo ello a través del móvil. La empresa, que se centra en el segmento jóvenes, tiene puestas grandes expectativas en este servicio.
También se ha lanzado recientemente Ten, un nuevo operador móvil virtual en Francia especializado en la provisión de acceso a los servicios de mensajería instantánea Messenger y correo electrónico móvil de Microsoft. La compañía ofrece conjuntamente el servicio de voz y tarifa plana para uno de los dos servicios por 6 euros al mes, o para los dos por 8 euros al mes. Ha sido creada con el respaldo de la empresa de capital riesgo AXA, y accede para la prestación de sus servicios a la red de Orange.
Por su parte, las empresas abanderadas del Web 2.0 también han comenzado a adaptar sus servicios. Es el caso de Google, que también ofrece su exitoso servicio Google Maps para los dispositivos móviles tal y como puede apreciarse en la imagen.
YouTube también se ha apuntado a la tendencia y permitirá descargar vídeos desde dispositivos portátiles como teléfonos móviles o PDAs. El perfil del usuario móvil se puede establecer a través de Internet en http://www.youtube.com/mobile y la descarga se efectúa mediante mensajes multimedia MMS. YouTube asigna a cada usuario una o más direcciones de correo (cada dirección puede estar asociada a un distinto perfil del vídeo descargado: público, privado, etc.) con el formato random-number@mms.youtube.com. Los mensajes de confirmación de recepción del vídeo pueden enviarse al móvil mediante SMS o a una dirección de Internet del usuario. El servicio funcionará en Estados Unidos con los principales operadores móviles, como Cingular, Verizon, T-Mobile y Sprint, y requiere disponer de cuenta en YouTube.
Los fabricantes de dispositivos tampoco se quedan atrás. Recientemente Nokia ha lanzado una aplicación de búsquedas para sus móviles que permite encontrar y recuperar contenidos tanto de servicios locales como de websites (ver imagen).
La web móvil actual todavía se sitúa en el estadio 1.0 pero ya es clara, a la luz de estos movimientos, la tendencia evolutiva. El desarrollo de una Web 2.0 móvil dependerá tanto de la mejora de los navegadores para móviles como de que los proveedores de servicios piensen en los usuarios móviles a la hora de diseñarlos. El camino ya se ha empezado a recorrer.
Ruth Gamero. Telefónica I+D para Telefónica Móviles España