lunes, 13 de septiembre de 2010

TELEFONIA CELULAR Y WEB 2.0


Los nuevos servicios de Internet en el móvil

las nuevas tendencias de Internet se están contagiando también al mundo móvil. Ya a finales del año pasado Opera, la compañía que desarrolla el navegador para móviles del mismo nombre, creó un sitio que permite a los miembros de su comunidad de usuarios crear blogs ( http://my.opera.com/community/blogs/ ) y subir fotos desde celulares. Según la compañía el sitio "My Opera Community" continúa creciendo y atrae a un promedio de 1.000 nuevos miembros por día. Además de las funciones de blogging móvil, el sitio brinda a sus miembros 300MB de espacio en forma gratuita para almacenar Weblogs, guardar álbumes de fotos, o crear foros privados. Los usuarios pueden subir información al sitio a través de mensajes MMS.

Por otro lado, la joint venture formada por SK Telecom, EarthLink y el operador móvil virtual americano Helio han lanzado un paquete de nuevos servicios móviles en el mercado americano entre los que incluye las facilidades de blogging móvil en la red social de gran éxito americana MySpace. Gracias a este servicio los usuarios contactan con otros usuarios, escriben en sus Blogs, almacenan fotos, etc. y todo ello a través del móvil. La empresa, que se centra en el segmento jóvenes, tiene puestas grandes expectativas en este servicio.

También se ha lanzado recientemente Ten, un nuevo operador móvil virtual en Francia especializado en la provisión de acceso a los servicios de mensajería instantánea Messenger y correo electrónico móvil de Microsoft. La compañía ofrece conjuntamente el servicio de voz y tarifa plana para uno de los dos servicios por 6 euros al mes, o para los dos por 8 euros al mes. Ha sido creada con el respaldo de la empresa de capital riesgo AXA, y accede para la prestación de sus servicios a la red de Orange.

Por su parte, las empresas abanderadas del Web 2.0 también han comenzado a adaptar sus servicios. Es el caso de Google, que también ofrece su exitoso servicio Google Maps para los dispositivos móviles tal y como puede apreciarse en la imagen.
YouTube también se ha apuntado a la tendencia y permitirá descargar vídeos desde dispositivos portátiles como teléfonos móviles o PDAs. El perfil del usuario móvil se puede establecer a través de Internet en http://www.youtube.com/mobile y la descarga se efectúa mediante mensajes multimedia MMS. YouTube asigna a cada usuario una o más direcciones de correo (cada dirección puede estar asociada a un distinto perfil del vídeo descargado: público, privado, etc.) con el formato random-number@mms.youtube.com. Los mensajes de confirmación de recepción del vídeo pueden enviarse al móvil mediante SMS o a una dirección de Internet del usuario. El servicio funcionará en Estados Unidos con los principales operadores móviles, como Cingular, Verizon, T-Mobile y Sprint, y requiere disponer de cuenta en YouTube.

Los fabricantes de dispositivos tampoco se quedan atrás. Recientemente Nokia ha lanzado una aplicación de búsquedas para sus móviles que permite encontrar y recuperar contenidos tanto de servicios locales como de websites (ver imagen).

La web móvil actual todavía se sitúa en el estadio 1.0 pero ya es clara, a la luz de estos movimientos, la tendencia evolutiva. El desarrollo de una Web 2.0 móvil dependerá tanto de la mejora de los navegadores para móviles como de que los proveedores de servicios piensen en los usuarios móviles a la hora de diseñarlos. El camino ya se ha empezado a recorrer.

Ruth Gamero. Telefónica I+D para Telefónica Móviles España

miércoles, 8 de septiembre de 2010

MANEJAR Y HABLAR POR CELULAR - MAS POSIBILIDADES DE ACCIDENTES


Este índice también incluye al sistema de "manos libres". Establecieron que no es marcar un número lo que más distrae sino la conversación.

Quien hable por teléfono celular mientras maneja, sea su aparato de manos libres o no, tiene cuatro veces más posibilidades de chocar que si no hablara.

El Tiempo de reacción del conductor que utiliza un telefono celular es en promedio 50% mas lento comparado con conductores que no lo utilizan

CONSEJOS PARA UN BUEN USO DEL CELULAR Y REDUCIR RIESGOS


- Alejar el móvil de zonas blandas del cuerpo.

- Mantener el teléfono apagado tanto tiempo como sea posible.

- No dormir con el teléfono encendido cerca de la cabeza.

- No hablar en movimiento (aumenta el efecto negativo de las ondas electromagnéticas sobre el cerebro).

- No permanecer mucho tiempo en zonas donde haya antenas de telefonía móvil.

Lesiones Causadas Por El Uso De Celulares


Ese persistente dolor en la nuca o en el dedo pulgar puede tener una causa mucho más simple de lo que usted cree: es posible que pase demasiadas horas escribiendo mensajes en su móvil o pendiente de la pantalla del Blackberry. En Estados Unidos los médicos han alertado que las lesiones causadas por el uso de celulares y otros aparatos electrónicos están aumentando con rapidez, principalmente porque los sostenemos y los utilizamos mal.

"Apreciamos un incremento dramático en el número de personas que vienen a la consulta con estos problemas", señaló el doctor Steven Conway, portavoz de la Asociación Americana de Fisioterapia (ACA, por sus siglas en inglés).

Generalmente, los síntomas son dolores en el cuello y, a veces, en el dedo pulgar, producidos por sobrecargas musculares tras muchas horas de uso del celular, el Blackberry o reproductores de mp3, como el iPod de Apple.

"La gente pasa muchas horas mirando una pequeña pantalla o enviando mensajes de texto como locos", señaló Conway.

"Se concentran en un área muy pequeña y en dónde ponen el dedo, y sostienen el aparato demasiado bajo. Al final se genera tensión en el brazo y en el cuello", explicó.

Otros problemas menos frecuentes son las lesiones en los brazos por el excesivo uso de videoconsolas, como la Wii de Nintendo, o dolores en los codos por utilizar demasiado tiempo teléfonos móviles y permanecer en la misma postura.

Conway cuenta que ahora pregunta directamente a los pacientes que llegan con estos síntomas si trabajan muchas horas con el Blackberry, "algo que no solía hacer en el pasado".

Los expertos creen que las lesiones podrían ser aun más frecuentes en el futuro, cuando una nueva generación de adictos al celular y a otros aparatos electrónicos alcance la edad adulta.

"Muchos adolescentes pasan hoy varias horas al día tecleando mensajes en sus celulares.

Cuando eres joven tienes una gran facilidad para recuperarte de los problemas físicos, pero no es lo mismo cuando te haces mayor", dijo Conway.

Lo mejor es prevenir y adoptar una serie de hábitos a la hora de usar aparatos electrónicos, recomienda la mencionada asociación.

Los teléfonos móviles y otros dispositivos similares con pantalla deben sostenerse siempre a la altura de los ojos y se debe evitar inclinar la cabeza hacia abajo más de diez minutos seguidos.

La postura debería ser siempre la correcta, con un buen respaldo en la espalda y los pies sobre el suelo y, cuando sea posible, lo mejor es conectar los aparatos al ordenador y trabajar con la pantalla y el teclado de la computadora, advierte ACA.

Además, recomienda hacer pausas frecuentes y vigilar la aparición de síntomas como dolores de cabeza, fatiga o dolor muscular.

Pero el uso de aparatos electrónicos puede ser, incluso, beneficioso para la salud, al menos bajo supervisión médica.

LOS CONTRAS DEL USO DEL CELULAR


se han dado casos en que los individuos que se inclinan por este tipo de comunicación, pierden facultades para comunicarse de manera personal, y se conducen a un aislamiento donde sólo es posible contactarlos a través del teléfono.

También es una realidad que al tener tantas opciones de comunicación y entretenimiento en un solo instrumento, que además es portátil, hace que bajen los niveles de atención de las personas que lo usan, al punto de desconectarse del entorno al momento de disfrutar de él. Una sensación común de los usuarios de la telefonía móvil, es que cuando olvidan el celular, o por cualquier otra circunstancia no lo llevan consigo, se sienten incomunicados, e inclusive " desnudos" , causando gran expectativa y ansiedad, por no saber quién los llama o envía mensajes.

El tener un celular, trae como consecuencia de que tenemos un número de identificación, que en muy pocos casos es privado; entonces cualquier persona tiene la posibilidad de contactarnos, en cualquier momento del día, ya sea de nuestro agrado o no. Aunque parezca mentira, el celular también es un medio que difunde material obsceno e inadecuado, y se presta para promover ciertas conductas indebidas como la infidelidad, la lujuria, la ira, y una infinidad de sentimientos destructivos.

Por último, se ha hablado mucho de que el celular propicia problemas de salud, como por ejemplo el cáncer, y también los accidentes de tránsito, pero en realidad, estas aseveraciones no han sido del todo probadas científicamente.

martes, 7 de septiembre de 2010

LOS PROS DEL USO DEL CELULAR


Lo más importante de tener un celular es que éste ayuda a acortar distancias. Al tener un teléfono móvil, podemos contactarnos rápidamente con la persona o institución que necesitemos, sin importar lo lejos que este, y en casi cualquier lugar en que nos encontremos. Esto es posible gracias a que este dispositivo es totalmente portátil.

Otra característica positiva es que no sólo es posible la comunicación a través de la voz, sino también mediante la escritura, usando los mensajes de texto. El enviar mensajes de texto es mucho más económico que llamar y expande las posibilidades de disponibilidad, ya que casi siempre llegan a pesar de la cobertura u otras limitaciones.

Conseguir a una persona que posea un celular es mucho más fácil, ya que el usuario de este servicio dispone las 24 horas del día de cobertura. El hecho de tener un dispositivo personal, hace que la comunicación sea directa y disponible, siempre y cuando el usuario tenga su dispositivo encendido y él mismo decida recibir llamadas. Si este no es el caso, también hay la posibilidad de dejar en un buzón virtual un mensaje de voz que se puede escuchar luego.

El celular no se limita simplemente a la comunicación a través de texto o voz. Actualmente con el avance de la tecnología de este tipo, también se ofrece la posibilidad de conectarse a Internet, tomar fotos y videos y enviarlos a otros usuarios, jugar con otras personas en red, ver televisión, entre muchas otras posibilidades que imitan los usos comunes de la computadora o el televisor.

EL CELULAR Y LA COMUNICACIÓN


La comunicación es un proceso vital para el desarrollo individual y de la sociedad. Actualmente se han multiplicado en gran número las posibilidades de comunicación a distancia, y uno de los medios más populares y con más difusión en el mundo es el teléfono celular.

Hace unos años atrás era un medio poco accesible por su alto costo, su precio ha disminuido gradualmente y ahora casi cualquier persona tiene la posibilidad de tener uno. Los hay de muchas formas y tamaños, de distintos colores y estilos, con muchos o pocos accesorios. Cientos y cientos de tiendas especializadas en este ramo existen en nuestro país.

No sólo se trata de comunicación oral, sino también de comunicación escrita, y hasta nuevas expresiones verbales que tienen el fin de diversificar el lenguaje ya existente, y simplificarlo para usarlo en este medio. Todo esto ha sido inspirado por un aparato tan pequeño, pero a la vez tan versátil. A pesar de no ser la herramienta " más económica" para tener contacto, el celular, se ha convertido en parte fundamental del día a día de estudiantes, profesionales, amas de casa, y un sinfín de personas.

TELEFONIA CELULAR


La comunicación es un proceso vital para el desarrollo individual y de la sociedad. Actualmente se han multiplicado en gran número las posibilidades de comunicación a distancia, y uno de los medios más populares y con más difusión en el mundo es el teléfono celular.

La red de telefonía móvil o celular consiste en un sistema telefónico, que mediante la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio (estaciones base) y una serie de centrales telefónicas de conmutación, se posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional. El teléfono móvil o celular, es un dispositivo de comunicación electrónico con las mismas capacidades básicas de un teléfono de línea telefónica convencional. Además de ser portátil, es inalámbrico al no requerir cables conductores para su conexión a la red telefónica.

Lo más importante de tener un celular es que éste ayuda a acortar distancias. Al tener un teléfono móvil, podemos contactarnos rápidamente con la persona o institución que necesitemos, sin importar lo lejos que este, y en casi cualquier lugar en que nos encontremos. Esto es posible gracias a que este dispositivo es totalmente portátil.

También es una realidad que al tener tantas opciones de comunicación y entretenimiento en un solo instrumento, que además es portátil, hace que bajen los niveles de atención de las personas que lo usan, al punto de desconectarse del entorno al momento de disfrutar de él. Una sensación común de los usuarios de la telefonía móvil, es que cuando olvidan el celular, o por cualquier otra circunstancia no lo llevan consigo, se sienten incomunicados, e inclusive " desnudos" , causando gran expectativa y ansiedad, por no saber quién los llama o envía mensajes.